Candidato

Juan Andrés Fontaine
Ministro de Economía, Fomento y Turismo
Biografía
Juan Andrés Fontaine, (1955) se graduó de Ingeniero Comercial con especialidad en Economía, en la Universidad Católica de Chile. Obtuvo el grado de Máster en Economía en la Universidad de Chicago. Ha sido profesor del Instituto de Economía de la Universidad Católica de Chile, y también ha desempeñado actividades docentes en el Departamento de Economía y en el Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile. En la década del noventa fue profesor visitante de la Universidad de California, Los Angeles (UCLA), en Estados Unidos. Director Ejecutivo de Fontaine y Paúl Consultores, firma chilena. Además, fue director de Banco Santander Chile, del Grupo Mall Plaza y de HQI Transelec, y miembro del directorio de Quiñenco S.A., Aseger S.A. y Besalco S.A.
Razones para nominarlo
A nivel local, el 40% de las pesquerías chilenas se encuentran sobre explotadas. Uno de los mayores problemas que ha acarreado el actual régimen pesquero es la escasez de recursos, casi al punto de extinción comercial. En el caso del Jurel, su población se ha reducido en un 80% desde el año 2001; en cuanto a la Merluza común, sólo un 10% el año 2008 podía reproducirse. Hoy dicha escasez de recursos pesqueros ha agudizado los problemas sociales de los pescadores artesanales, de las tripulaciones y los trabajadores de las plantas.
A nivel global, Chile es el 7° país pesquero, con gran influencia en las regulaciones pesqueras en aguas internacionales. Junto con Perú son los países con mayores capturas del Pacífico Sudeste.
El futuro económico y marino ambiental de esta parte del mundo está en juego. Por eso es vital realizar una evaluación del actual régimen pesquero, transparente y sustentable, el que a todas luces ha fracasado en asegurar la sustentabilidad del sector. Sin embargo, el Ministro Fontaine conociendo esta crítica realidad, arriesga la economía nacional y alrededor de 100.000 personas ligadas directamente a la pesca, no demostrando la voluntad de evaluar para mejorar el actual régimen pesquero, el que dejará de estar vigente en diciembre de 2012.
VOTA